9 remedios de la abuela para las lombrices

Eva Sierra
Eva Sierra

Los remedios de la abuela, aunque pueda parecer mentira, siguen siendo muy eficaces. Por ese motivo, hemos decidido mostrarte un listado con los mejores remedios de la abuela para las lombrices. Con ellos, te será más fácil eliminar los parásitos y las lombrices intestinales.

Esos remedios son naturales, por lo que no dan efectos secundarios. A cambio, suelen ofrecer muy buenos resultados. Aunque si por algún motivo ves que esos remedios no terminan de dar los resultados esperados, entonces será el momento de acudir al médico.

Principales remedios caseros de la abuela para las lombrices

1- Tomillo

Como leemos en el artículo de Que Guapura sobre remedios de la abuela para las lombrices, es uno de los remedios que mejores resultados ofrece a la gran mayoría de personas. Eso se debe a que el tomillo destaca por tener propiedades antiparasitarias, por lo que nos ayuda a expulsar con más facilidad las lombrices.

El tomillo cuenta con muchos beneficios y se puede tomar fácilmente en forma de té. Con un par de cucharadas en un litro de agua hirviendo puede ser más que suficiente.

Además, el tomillo es una planta natural y que no provoca efectos secundarios. Podemos tomar esa variedad de té a cualquier hora del día, aunque tampoco te recomendamos abusar para evitar problemas. Lo mejor es tomar la bebida con moderación.

2- Hierbabuena

Analizando esta planta, nos damos cuenta de que la misma cuenta con una gran cantidad de propiedades que nos ayudan de manera directa con las lombrices. Así nos resultará mucho más fácil eliminarlas.

Para disfrutar de sus beneficios de una manera sencilla, lo mejor es preparar un té de hierbabuena. Eso sí, como nos comentan los expertos, para disfrutar de sus beneficios se recomienda beber dos tazas de té de hierbabuena al día.

No olvides que esta planta también es muy beneficiosa para otras cosas. Por ejemplo, puede ser una buena opción para limpiar el estómago, mejorar la digestión o incluso para reducir los niveles de estrés.

3- Cúrcuma

En muchas ocasiones la abuela nos la daba para luchar contra las tos. Pero también se presenta como un buen remedio directo contra las lombrices. Por ese motivo, hemos incluido este remedio en este listado.

Para poder disfrutar de todos los beneficios de esta planta, lo mejor es tomarla a través de una infusión. No solo es más fácil, sino también más sabroso. Para obtener esa infusión, lo que debemos hacer es hervir un vaso de agua con una cucharada de cúrcuma y dejar reposar un cuarto de hora.

Para obtener mejores resultados, se suele recomendar tomar un vaso de esta infusión después de cada comida. Así los resultados son mayores.

4- Calabaza

Se ha demostrado en multitud de ocasiones que este alimento es muy beneficioso para la salud. Pero lo que pocas personas saben es que también ayuda a eliminar las lombrices. Aunque las abuelas sí que lo sabían y por ese motivo se presenta como un buen remedio al problema.

Este alimento se puede tomar de muchas maneras, incluida la infusión. Esta última puede ser una de las mejores opciones para luchar de manera directa contra las lombrices. Para realizar la infusión, se necesitan unas 30 semillas, ajenjo y agua. Para que sus efectos sean mayores, las abuelas suelen recomendar beberla en ayunas.

El tratamiento debe durar varios días hasta conseguir la expulsión. Además, puede ser una buena opción a la hora de combinar con otros tratamientos que te estamos mostrando en este listado.

5- Extracto de pomelo

Es otro de los alimentos naturales que tienen muchos beneficios para la salud. Y por supuesto, ayuda de manera directa a la lucha contra las lombrices.

En este caso, tendrás que extraer el extracto de las semillas. Pero como podrás darte cuenta, realizar la extracción no es fácil. Por ese motivo, si no quieres complicarte demasiado la vida, te recomiendo adquirirlo en un herbolario. Así no tendrás que perder tanto tiempo y podrás disfrutar de todos los beneficios que ofrece el extracto de pomelo.

6- Papaya

Es un alimento muy beneficioso. Pero en este caso nos vamos a centrar en las semillas de papaya, las cuales son las que realmente nos van a ofrecer los beneficios que estamos buscando.

A la hora de optar por este consejo, siempre hay que hacerlo de manera adecuada. Tomar demasiado poco no dará sus frutos. Y si tomamos mucho, entonces puede llevarnos a sufrir problemas de salud.

Las abuelas suelen recomendar tomar unas ocho semillas frescas con el estómago vacío, es decir, en ayunas. Y nada más para evitar riesgos en la salud por un exceso. Para que pasen mejor, acompaña a las semillas con un poco de papaya fresca.

Si estás cansado de tomar las semillas siempre con papaya, puedes añadir un poco de miel y después tomar agua. Así seguramente te será más fácil conseguir los resultados esperados.

7- Limón

Es otro de los remedios de la abuela a la hora de luchar de manera directa contra las lombrices. Eso se debe a que la corteza del limón es muy eficiente gracias a sus propiedades antiparasitarias y antioxidantes.

Para que los niños puedan disfrutar de los beneficios de manera sencilla, lo más fácil es a través del té y un poco de miel.

Las abuelas siempre han recomendado a los nietos tomar la infusión de té en ayunas para conseguir que los beneficios sean mayores.

8- Árbol de té

Las abuelas siempre han usado este remedio para diferentes fines como el acné o incluso para los piojos. Pero también lo usan para las lombrices y podemos certificar que suele dar muy buenos resultados en los niños.

En la actualidad este producto se puede usar de muchas maneras. Por ejemplo, las abuelas suelen optar por mucho por la variedad de aceite esencial. Luego se aplican unas ocho gotas en la zona afectada.

El tratamiento suele durar varios días y se necesita aplicar las gotas al menos dos veces al día para que sea efectivo. En muchas ocasiones las lombrices desaparecen de los niños, de aquí que haya sido considerado como un remedio muy eficaz para los menores.

9- Artemisa

Es otro de los remedios de la abuela para eliminar las lombrices de los niños. Piensa que la artemisa tiene propiedades para desintoxicar con facilidad el organismo. Y eso ayuda a que los parásitos puedan alejarse con más facilidad.

La artemisa puede ser aplicada a los niños de muchas maneras, pero sin lugar a dudas la mejor opción una vez más es a través del té.

Para realizar té de artemisa solo necesitamos 15g de hojas secas y medio litro de agua caliente. Mezclamos todo bien para conseguir una integración adecuada y finalmente dejamos reposar.