Los 12 mejores libros infantiles para niños de 2 años

Rosa Lluch
Rosa Lluch

Para afianzar el hábito de la lectura, es recomendable que se comience desde muy temprana edad. De esta manera, el niño crece cercano a los libros al tiempo que aprende de una forma sencilla y accesible. Por ello, en el siguiente artículo encontrarás los 12 mejores libros para niños de 2 años en función de su valor educativo o lúdico.

1. Soy más fuerte que la ira

El enfado es una emoción muy común en los niños, sobre todo cuando son pequeños. Este libro está pensado para ayudarles a enfocar ese sentimiento y gestionarlo de la mejor manera. Así, mediante ilustraciones y rimas se establece una comunicación con el niño mejorando la autorregulación y enseñándolo a admitir los errores. También se abordan temas como la ansiedad infantil y su comprensión. Además, incluye una página adicional para colorear.

Puedes adquirirlo aquí.

2. El ladrón de colores

En esta historia conoceremos a lo hermanos Ryan y Rubí, dos amantes de la naturaleza que no dudan en pintar todo lo que se encuentran. Sin embargo, cuando los Grizzys invaden la tierra roban todo el color del mundo. Así, el niño debe ser quien armado de sus colores pinte esta historia y salve al mundo. Es una opción muy recomendable por la implicación del pequeño como protagonista principal en la trama. Así, no sólo fomenta sus hábitos de lectura, sino que se entretiene dibujando.

Puedes adquirirlo aquí.

3. Juega-libro Toca, toca

Textos sencillos, rimas divertidas y muchas texturas es lo que ofrece este libro de cartón. El objetivo es que el pequeño aprenda a través de la experiencia y disfrute aprendiendo las formas y los colores. En una opción muy recomendable como primera lectura, ya que al ser tan visual es un acercamiento idóneo para que el niño tome contacto y se acostumbre a manejar libros, ya que es bastante ligero y cómodo por sus dimensiones.

Puedes adquirirlo aquí.

4. Cómo enseñar a tu cocodrilo a lavarse los dientes

Las rutinas diarias son un quebradero de cabeza para los padres, ya que es difícil que el niño adquiera constancia en ellas. Lavarse los dientes es una de las primeras responsabilidades que el pequeño debe adquirir para su bienestar y a través de este cuento puede aprender a hacerlo de una manera divertida. Coco no quiere lavarse los dientes, pero Lola ha descubierto cómo conseguir que lo haga. Una manera directa y divertida de que los hábitos no sean percibidos como una obligación.

Puedes adquirirlo aquí.

5. Pepo y su orinal

Muchos niños rehúsan utilizar el orinal, pero es un proceso por el que tienen que pasar. En este libro de Sibylle Delacroix, se busca que el pequeño aprenda a manejarse con él y que el cambio no sea tan brusco. Una forma directa, visual y divertida no sólo de leer sino también de aprender algo útil e importante para los lectores más jóvenes. Así, mediante dibujos, Pepo enseñará como abordar la situación de una manera sencilla.

Puedes adquirirlo aquí.

6. Zapato

Una manera de aprender mediante ilustraciones a identificar objetos cotidianos con los que el niño interactúa como son los zapatos. Así, dentro de las páginas de este libro encontraremos los distintos tipos de calzado que hay junto con sus nombre para que el niño pueda leerlos. Son ilustraciones sencillas, amplias y muy fácilmente identificables fomentando la memoria visual del pequeño. Además, al ser objetos comunes se puede aprovechar lo aprendido para ponerlo en práctica en casa.

Puedes adquirirlo aquí.

7. Un besito y ¡a dormir!

Los Dudús son animales que viven situaciones cotidianas como ir a dormir. Así, el pequeño podrá aprender a través de ellos como desarrollar su día a día mientras se lo pasa bien. Hablamos de una saga que aborda diferentes situaciones siendo ésta la primera entrega. Los personajes están semitroquelados en un estilo visual muy sencillo y con figuras identificables. Con ello, la autora, Patricia Geis Conti, busca facilitar a los padres la rutina diaria que tan pesada puede ser si no se adquieren ciertos hábitos.

Puedes adquirirlo aquí.

8. ¿Quieres tocar a un dinosaurio?

Los dinosaurios no sólo son seres históricos sino también muy llamativos para los niños, quienes encuentran en estos animales fascinación. ¿Y qué mejor manera de aprender sobre ellos que tocándolos? En este libro podrán tocar las diferentes texturas de los dinosaurios mientras aprenden datos interesantes y los diferentes tipos. Una manera muy interactiva y educativa de que el pequeño comience en la lectura a través de un reclamo divertido.

Puedes adquirirlo aquí.

9. Cuentos para 2 años

En este libro de Susaeta Ediciones, encontraremos 6 cuentos breves y accesibles para los niños. A través de muchas ilustraciones y frases sencillas, se plantearán situaciones centradas en la amistad, el arrepentimiento o la ira. No son cuentos complejos de leer o con mensajes difíciles de entender por parte del pequeño. En cada historia conoceremos a ciertos animales en su día a día y la resolución de sus conflictos de forma sencilla. Una manera muy directa y visual de que el pequeño empiece a leer, sobre todo en voz alta.

Puedes adquirirlo aquí.

10. Busca y encuentra para los más pequeños

7 elementos estarán escondidos en cada página mientras viajamos por el bosque, la granja, la montaña o la selva y debemos buscarlos. En este caso, la temática se centra en los animales siendo una fuente de conocimiento y aprendizaje. A lo largo de las 9 páginas que conforman esta entrega, el niño aprenderá a identificar siluetas e imágenes mientras juega, todo ello con un estilo artístico cuidado y colorido.

Puedes adquirirlo aquí.

11. Escucha y descubre

La música amansa a la fieras y también a los niños. Con este libro ellos pueden no sólo aprender los diferentes instrumentos sino también escuchar qué sonido hacen pulsando un botón. Además, esta propuesta también utiliza el juego como medio para el aprendizaje haciendo buscar al pequeño la opción correcta y memorizarla. Un método interactivo y educativo de que aprendan pronto cosas útiles para su futura educación.

Puedes adquirirlo aquí.

12. Mi libro de olores y colores

Terminamos esta lista con otro cuento interactivo en el que el pequeño podrá experimentar hasta 7 olores cotidianos e identificarlos. También es una forma sencilla de enseñar los colores y cuenta con unas ilustraciones preciosas de Mr. Iwi. Sus dimensiones reducidas permiten además el manejo entre las manos del pequeño y su transporte a cualquier lado. Un libro sencillo, pero muy útil para aprender conceptos básicos.

Puedes adquirirlo aquí.

Y hasta aquí nuestras propuestas seleccionadas por su alto valor educativo, así como por la facilidad que suponen para los niños el acceder a su lectura.