Los 12 mejores libros infantiles para niños de 4 años

Eva Sierra
Eva Sierra

La lectura es uno de los pasatiempos más recomendables por su alto valor educativo. Sin embargo, no todas las temáticas son aptas para cualquier edad. Por ello, en el siguiente artículo hemos querido hacer una selección de los 12 mejores libros para niños de 4 años. ¡No te lo pierdas!

1. Caballeros y castillos

La Edad Media es uno de los periodos más llamativos para los niños, quienes además lo estudiarán hasta la saciedad en el colegio. Con este libro podemos introducir a los más pequeños a ir aprendiendo de una forma sencilla y muy visual ciertas características de la época. Así, se divierten aprendiendo y pueden visualizar una periodo muy característico. Desde batallas hasta forma de vida, son sólo algunos de los elementos que se tratan en esta entrega editada por Larousse.

Puedes adquirirlo aquí.

2. El lobo que quería ser un superhéroe

¿Qué pasa si el lobo se cansa de ser un villano y decide ser un superhéroe? Esta es la idea que recoge este libro de Orianne Lallemand. Las peripecias de este animal en la búsqueda de gente inocente a la que ayudar será todo un divertimento para que los niños se lo pasen bien con el placer de la lectura y aprendan que no siempre las apariencias son lo que parecen. Una obra ligera e ilustrada con mucha creatividad para captar al público joven.

Puedes adquirirlo aquí.

3. Caracol Col Col

Cuidar la autoestima es de vital importancia en edades tempranas. El desarrollo vital de los niños depende de tener una buena gestión emocional y esa es la premisa que trata de exponer este cuento. Carmen Parets busca hacer llegar al lector mensajes positivos y de aceptación para que cuente con herramientas eficaces al enfrentarse a las relaciones sociales y a su entorno.

Puedes adquirirlo aquí.

4. El Universo

¿Hay algo más intrigante y curioso para los niños que el universo? Ni los adultos alcanzan a comprender la magnitud de este, pero en este libro se aborda de una manera simplificada cómo funcionan las leyes del cosmos. De esta manera, los pequeños podrán familiarizarse con conceptos como las estrellas, los planetas, satélites o los viajes al espacio, contenido que además estudiarán posteriormente en el colegio.

Puedes adquirirlo aquí.

5. Manual de piratería

Y del espacio pasamos a la época de los piratas con este libro de Libby Hamilton. Una oportunidad perfecta para ahondar en el pasado histórico mediante una opción llamativa e intrépida llena de ilustraciones. La piratería no es en vano una de las temáticas más recurrentes y atractivas para los lectores jóvenes, quienes buscan descubrir secretos y aventuras por el mar. Además, se aprenden conceptos relacionados con la navegación muy interesantes.

Puedes adquirirlo aquí.

6. Busca y encuentra. El antiguo Egipto

¿Qué generación no ha crecido con estos libros que fomentan nuestra percepción e identificación de objetos? Sin embargo, ahora podemos viajar hasta el Antiguo Egipto para buscar momias, pirámides, faraones y mucho más con esta entrega de Núria Aparicio. Con unas ilustraciones coloridas y sencillas, el pequeño podrá aprender sobre mitología antigua a través de estas páginas llenas de cultura.

Puedes adquirirlo aquí.

7. Viaje al País del Ajedrez

El ajedrez es uno de los juegos que más estimulan la lógica y la resolución de conflictos. Con este libro, podremos hacer que nuestro hijo aprenda a jugar a la vez que se sumerge en la lectura de una forma completamente educativa. Gracias a sus ilustraciones, es una estupenda toma de contacto para que desde tempranas edades se familiaricen con el juego y estimulen su inteligencia de una manera saludable.

Puedes adquirirlo aquí.

8. Hermanos

La llegada de un nuevo hermano o hermana no siempre es bien recibido por los pequeños. Conflictos y discusiones se suceden a diario, ya que se sienten amenazados. Por ello, este libro es la oportunidad perfecta de cultivar una buena relación fraternal entre ellos y aprender valores como la solidaridad, el trabajo en equipo o el respeto. Ilustrado por Sonja Wimmer, se busca transmitir estos conceptos de una manera visual y atractiva que cultive una buena relación familiar.

Puedes adquirirlo aquí.

9. ¡Qué fastidio ser princesa!

Ser princesa no es sencillo cuando siempre te están diciendo cómo ser o qué hacer. Esta es la base de la que parte este cuento orientado a transmitir un mensaje de igualdad y afirmación de uno mismo. Conoceremos a Nona, quien decide abandonar la corte para ir en busca de sus sueños en una aventura llena de emociones y valentía. Con ello, Carmen Gil busca reforzar la seguridad de los pequeños en sí mismos mediante escenas muy particulares y divertidas.

10. De mayor quiero ser…feliz

A los adultos a veces se les olvida que los niños son el futuro y que su felicidad es fundamental para construir una sociedad sana. De esta manera, en esta historia se busca que el mensaje de cuidarse a uno mismo y ser aquello que a cada uno le haga feliz es fundamental. A través de 6 cuentos breves, conoceremos diferentes historias que ayudarán al pequeño a entender que está bien querer ser algo en la vida, pero no a costa del bienestar pudiendo conseguirse a través de una buena salud mental.

Puedes adquirirlo aquí.

11. ¡Yo puedo!

No es raro ver a niños diciendo que no pueden hacer algo sin intentarlo. Gestionar el fracaso no siempre es sencillo, pero con este libro se busca fomentar una actitud positiva ante las adversidades sin imponer limitaciones extra. De la mano de Drew y su dragón Diggory Doo, veremos como el niño trata de transmitir este mensaje a su compañero de una forma sencilla, divertida y muy visual.

Puedes adquirirlo aquí.

12. Topito terremoto

Terminamos la lista con este libro centrado en explorar las emociones, los valores positivos y los hábitos. La hiperactividad es frecuente en muchos niños y se busca dar herramientas con las que puedan canalizar toda esta energía de manera saludable. Una guía visual centrado en la figura de Topito que escenifica conflictos diarios, así como aporta una ayuda para que los padres puedan gestionarlo. De esta manera, se ayudará a entender qué actitud son, o no, recomendables para el niño.

Puedes adquirirlo aquí.