Los 9 mejores puzzles infantiles

Tomás Moreno
Tomás Moreno

Actualmente es común que los chicos pasen horas ante la pantalla del ordenador, la televisión o las tabletas con los videojuegos. Sin embargo, es muy importante lograr que se separen un rato de las mismas y realicen actividades más creativas que los ayuden a desarrollar una mayor concentración y habilidades psicomotrices.

Uno de los juegos más entretenidos para una tarde lluvia o compartir un rato en familia son los puzzles, que además constituyen un reto interesante. Hay una gran cantidad de posibilidades que se deben elegir con base a la edad del niño y para ayudarte, hemos preparado la revisión de los 9 mejores puzzles infantiles con sus características, ventajas y desventajas.

Puzzle infantil Educa Dinosaurios

Puzzle infantil Educa DinosauriosVer más

Este puzzle es ideal para aquellos niños que son amantes de los dinosaurios porque aprenderán a reconocer una gran variedad de estos animales. Consta de 100 piezas que están hechas de cartón resistente con un buen acabado para encajar de forma adecuada.

Las piezas son relativamente pequeñas por lo que tiene un grado de dificultad para niños a partir de los 6 años y la impresión tiene colores nítidos. Su manipulación es sencilla para la edad recomendada y debe usarse bajo la supervisión de un adulto.

PROS
  • Materiales no tóxicos
  • Colores nítidos
  • Buen acabado
CONTRAS
  • Sin estuche
  • Piezas pequeñas
  • Relativamente costoso
Leer opiniones de usuarios

Puzzle infantil Clementoni Avengers

Puzzle infantil Clementoni AvengersVer más

Se incluyen 3 puzzles de 48 piezas que traen distintas escenas de los Avengers que brindarán entretenimiento a los fanáticos de estos personajes. Vienen montados sobre una base de cartón para que los chicos puedan fijar el patrón antes de jugar con ellos.

Las piezas están fabricadas en un cartón duro que no contiene materiales tóxicos y se recomiendan para niños a partir de los 5 años. Es conveniente la supervisión de un adulto mientras juegan por si los chicos más pequeños se llevan las piezas a la boca.

No incluye bolsas para separar las distintas figuras que no vienen marcadas, por tanto es recomendable separarlas antes de que se mezclen. La impresión es de buena calidad, por lo que tiene colores vívidos que los niños pueden reconocer más fácilmente.

PROS
  • Buena impresión
  • Varios puzzles
  • Fácil de armar
CONTRAS
  • Viene armado
  • Sin bolsas para separar
  • Cartón endeble
Leer opiniones de usuarios

Puzzle infantil BBLIKE Jigsaw Wooden

Puzzle infantil BBLIKE Jigsaw WoodenVer más

Este juego incluye 4 puzzles que van aumentando su grado de dificultad desde 9 hasta 20 piezas para que el niño vaya desarrollando sus habilidades. Vienen con diferentes motivos como un camión de bomberos o un pequeño barco con colores muy llamativos.

Está fabricado en un cartón prensado que es resistente y sin materiales tóxicos sobre el que se coloca la imagen impresa y cada pieza está numerada por detrás. Vienen en un estuche de metal donde se pueden guardar todas las piezas sin confundirse para trasladarlas de un lugar a otro.

Se recomienda para niños entre los 3 y 4 años, pero al tener piezas pequeñas se debe jugar siempre bajo la supervisión de un adulto. Se pueden armar entre varios niños para contribuir a desarrollar sus habilidades sociales.

PROS
  • Materiales no tóxicos
  • Con estuche
  • Puzzles progresivos
CONTRAS
  • Algo endeble
  • Impresión se despega
  • Algo pequeño
Leer opiniones de usuarios

Puzzle infantil StillCool 100 Piezas

Puzzle infantil StillCool 100 PiezasVer más

Este puzzle incluye 100 piezas para armar de forma sencilla diversas figuras de animales, para lo que trae un libro con algunas ideas. Además, permite que los niños desarrollen su imaginación armando las figuras que más llamen su atención.

Todas las piezas son magnéticas y se pueden colocar sobre una superficie incluida con el puzzle o en otras superficies imantadas como el frigorífico. Además, por uno de los lados hay una pizarra negra para dibujar con tizas e incluye marcadores para la pizarra magnética y un borrador.

Viene con una caja de madera donde se pueden guardar las pizarras y piezas del puzzle para trasladarlas de un lugar a otro. Se recomienda para niños a partir de los 3 años, siempre bajo la supervisión de un adulto.

PROS
  • Incluye pizarra
  • Piezas magnéticas
  • Con caja
CONTRAS
  • Madera no barnizada
  • Caja sin cierre
  • Piezas pequeñas
Leer opiniones de usuarios

Puzzle infantil Schmidt Spiele 55599

Puzzle infantil Schmidt Spiele 55599Ver más

Se incluye un set de 4 puzzles, dos de 60 piezas y 2 de 100 piezas con figuras de un camión de bomberos, una construcción, un castillo y un safari. Incluye una plantilla de papel con las figuras para que los chicos tengan una guía para armar y están individualizados en bolsas plásticas.

Las piezas son de cartón de pequeño tamaño y se recomiendan para niños a partir de los 6 años con supervisión de adultos. Para facilitar su traslado vienen en una caja de metal con cierre de seguridad que no incluye compartimientos separados.

PROS
  • Varios puzzles
  • Buena impresión
  • Con caja de metal
CONTRAS
  • Piezas pequeñas
  • Plantilla de papel
  • Caja sin compartimientos
Leer opiniones de usuarios

Puzzle infantil Ravensburger Dragons

Puzzle infantil Ravensburger DragonsVer más

Si tienes en casa un fanático de la película Cómo entrenar a tu dragón, este puede ser un excelente regalo. El puzzle está formado por 200 piezas que arman una escena de la película con los personajes más importantes.

Las piezas están fabricadas de cartón que no contiene materiales tóxicos y no trae una base para armar. Por su grado de dificultad y tamaño de las piezas, está recomendado para niños mayores de 7 años y cuenta con certificación de fabricación europea.

PROS
  • Buena impresión
  • Materiales no tóxicos
  • Diseño atractivo
CONTRAS
  • Piezas endebles
  • Algo complicado
  • Sin estuche
Leer opiniones de usuarios

Puzzle infantil Yixin Magnético

Puzzle infantil Yixin MagnéticoVer más

El modelo incluye 75 piezas de diferentes tamaños para armar distintas figuras ya prediseñadas o según la imaginación del niño. Las piezas son de cartón prensado, están imantadas y la impresión de colores muy vivos.

Incluye una pizarra que está imantada por ambos lados, uno blanco y el otro negro donde se puede dibujar con tizas o marcadores. Las piezas se pueden colocar en cualquier superficie imantada como el frigorífico para el entretenimiento de los pequeños.

Todas las piezas se pueden guardar en una caja de madera, junto con la pizarra así como espuma para borrar que viene incluida. Se recomienda su uso para niños a partir de los 3 años, pero con supervisión de adultos porque hay piezas pequeñas.

PROS
  • Pizarra doble
  • Piezas magnéticas
  • Muy colorido
CONTRAS
  • Caja sin cierre
  • Sin apoyo pizarra
  • Piezas pequeñas
Leer opiniones de usuarios

Puzzle infantil Melissa & Doug- Animals

Puzzle infantil Melissa & Doug- AnimalsVer más

Para los chicos a partir de los 2 años que se inician en el uso de los puzzles esta es una buena alternativa que incluye 4 diferentes figuras. Los motivos son de animales, cada uno con cuatro piezas son de madera y vienen levantadas para colocar en siluetas colocadas en el soporte de madera.

Cada puzzle tiene una pequeña lengüeta de color que lo identifica para facilitar que los niños los reconozcan. Vienen en una caja que facilita su almacenamiento y transporte, pero las piezas son un poco pequeñas por lo que solo se debe utilizar bajo la supervisión de un adulto.

PROS
  • Varios puzzles
  • Clasificación de colores
  • Con caja de almacenamiento
CONTRAS
  • Piezas algo pequeñas
  • Algo endeble
  • Problemas para encajar
Leer opiniones de usuarios

Puzzle infantil Schmidt Spiele Nuestro Sistema Solar

Puzzle infantil Schmidt Spiele Nuestro Sistema SolarVer más

Para los chicos que ya tienen habilidad en armar puzzle y son amantes de la ciencia, este modelo es una excelente opción. Es una representación del sistema solar con detalles de los planetas en sus órbitas así como algunos satélites artificiales.

Está formado por 200 piezas de cartón que no contienen materiales tóxicos y son de pequeño tamaño, por tanto se recomienda su uso a partir de los 8 años. No incluye un estuche especial para las piezas y se debe armar sobre una superficie firme.

PROS
  • Diseño educativo
  • Materiales no tóxicos
  • Buena impresión
CONTRAS
  • Piezas endebles
  • Nombres en alemán
  • Problemas con bordes
Leer opiniones de usuarios

¿Cuáles son los beneficios que ofrecen los puzzles infantiles?

Este tradicional juego consiste en una serie de piezas que deben ordenarse siguiendo un patrón para construir una figura. Se consideran un excelente juego educativo para niños de diferentes edades debido a que:

  1. Desarrollan en gran medida la capacidad de concentración, ya que el niño debe practicar la abstracción para definir en qué posición debe colocar cada pieza. Esto posteriormente se verá reflejado en un mejor rendimiento en sus estudios.
  2. Mejora su visión espacial, lo cual está relacionado con sus habilidades matemáticas porque debe tener una perspectiva de distintos planos a fin de definir la posición correcta de cada pieza.
  3. Tienen que trabajar con el razonamiento lógico, ya que tienen que definir si una pieza va al lado de otra con relación a su forma y el color que presentan.
  4. Ayudan a desarrollar la memoria y la autoestima porque a medida que lo arman varias veces son capaces de recordar el patrón para armar rápidamente las piezas. Asimismo, cuando logran armar un puzzle ganan confianza en sí mismos.
  5. Se logra mejorar sus habilidades sociales porque muchas veces arman los puzzles con ayuda de sus hermanos o padres. Igualmente, desarrollan su habilidad psicomotriz fina al tener que manipular las piezas y encajarlas unas con otras.
  6. Contribuyen a que el niño libere un poco de tensión y estados de ansiedad al sentarse con calma a tratar de resolver el puzzle. Esto ayuda a que se relaje, particularmente antes de tomar la siesta o irse a la cama y así lograr un mejor descanso.

¿Cómo elegir el mejor puzzle infantil según la edad del niño?

Este es uno de los juegos más tradicionales que existe y son un excelente regalo para chicos, pero se deben elegir los adecuados para cada edad. Así, un niño de tres años no tiene la misma habilidad psicomotora o capacidad de concentración que uno de seis, por tanto aquí te brindamos algunas recomendaciones para hacer la mejor elección:

Entre los 12 meses y 2 años

En estas edades los niños comienzan a desarrollar algunas habilidades psicomotrices y no pueden manejar piezas muy pequeñas. Por tanto, son recomendables los puzzles con piezas de madera o magnéticas que se encajen en siluetas ya definidas para que aprendan a reconocerlas.

Lo mejor es que tengan entre tres hasta cuatro piezas muy coloridas para que llamen su atención, que sean encajables y si es posible tridimensionales para que los manejen mejor. Los mejores para estas edades son los que tienen figuras de animales o geométricas que son más sencillas de reconocer.

Entre 3 hasta 4 años

Se pueden elegir figuras un poco más complejas que tengan hasta 30 piezas, pero que sean grandes para que no tengan dificultad en reconocerlas. Una buena opción son los denominados puzzles progresivos que empiezan con figuras de unas 6 piezas y a medida que el niño las va resolviendo, se van agregando una mayor cantidad.

Se pueden elegir temas que les sean familiares como escenas en un parque, de una casa o un zoológico. Además, trata de que no existan muchas piezas de un mismo color que les dificulte reconocer los patrones y siempre revisa que estén fabricados con materiales que no sean tóxicos.

Entre 5 hasta 6 años

A estas edades tienen una mayor facilidad para reconocer y memorizar patrones, particularmente si ya tienen experiencia armando los puzzles. Se puede empezar con aquellos de 40 piezas hasta unas 60, según sus habilidades.

Los temas más adecuados son escenas de sus películas o personajes favoritos porque se sentirán más estimulados a armarlos. Los mismos por lo general son de cartón y se encuentran piezas más parecidas que tienen un mayor grado de dificultad, representando un reto para el niño.

A partir de los 7 años

Todo va a depender del gusto de los chicos y su capacidad de concentración, pero es conveniente empezar con puzzles de unas 100 piezas. Si te das cuenta de que los arman con mucha facilidad, se puede intentar con otros más complejos entre las 200 a 500 piezas.

Para los chicos entre 7 hasta 8 años no se recomiendan puzzles de 1000 piezas porque puede generar frustración si no son capaces de armarlos. La temática puede ser muy variada, dependiendo de las preferencias de cada niño.